El sector de la construcción en Mendoza se encuentra en plena transformación con un ambicioso plan de modernización de la infraestructura vial. Con el objetivo de mejorar la conectividad y optimizar el tránsito en rutas estratégicas, el gobierno provincial ha lanzado una serie de proyectos que incluyen repavimentaciones, ampliaciones de calzadas y la construcción de nuevos accesos en puntos clave. Estas obras no solo buscan mejorar la circulación, sino también fortalecer el desarrollo económico, facilitando el transporte de mercancías y dinamizando sectores productivos como la agroindustria y el turismo.
Entre los proyectos más destacados se encuentran la ampliación de la Ruta Provincial 82, que beneficiará a miles de automovilistas que transitan diariamente entre Luján de Cuyo y el Gran Mendoza, y la renovación de accesos en el corredor del Este, una zona clave para el comercio y la logística regional. Además, se están implementando mejoras en puentes y caminos rurales, garantizando una mayor seguridad vial y una mejor conectividad para las comunidades alejadas de los centros urbanos.
Si bien el avance de estas obras es una señal positiva para la provincia, los desafíos no han sido menores. La inflación en los costos de materiales y la falta de disponibilidad de ciertos insumos han generado ajustes en los plazos y presupuestos de algunos proyectos. No obstante, el sector ha respondido con estrategias de financiamiento flexible y acuerdos con proveedores para garantizar la continuidad de las obras. Desde la Cámara de Empresas Constructoras Independientes de Mendoza (CECIM), destacan la importancia de estos desarrollos y la necesidad de seguir apostando por la modernización de la infraestructura vial como un eje central para el crecimiento provincial.
A medida que las obras avanzan, los beneficios comienzan a ser visibles: mayor fluidez en el tránsito, reducción en los tiempos de traslado y una infraestructura más segura y eficiente. Se espera que, en los próximos meses, nuevos proyectos sean anunciados, consolidando a Mendoza como una de las provincias con mayor inversión en desarrollo vial del país.