El rol de la digitalización en la gestión de proyectos de obra

La transformación digital ha revolucionado la industria de la construcción, optimizando la planificación, ejecución y seguimiento de proyectos de obra. La incorporación de herramientas tecnológicas como software de gestión, modelado BIM (Building Information Modeling) y plataformas de monitoreo en tiempo real ha permitido mejorar la eficiencia operativa, reducir costos y minimizar errores en la ejecución de las obras. En un sector donde la coordinación de múltiples actores es clave, la digitalización se ha convertido en un factor determinante para la competitividad de las empresas.

Uno de los principales beneficios de la digitalización es la optimización del flujo de información entre todas las partes involucradas en un proyecto. Con plataformas en la nube, arquitectos, ingenieros y contratistas pueden acceder a documentos actualizados en tiempo real, evitando retrasos por falta de comunicación o pérdida de información. Además, herramientas de gestión permiten un mayor control sobre costos, plazos y recursos, facilitando la toma de decisiones basadas en datos precisos.

En Mendoza, cada vez más empresas constructoras están incorporando tecnologías digitales para mejorar su desempeño en licitaciones y proyectos de obra pública y privada. Desde el uso de drones para el monitoreo de avances en el terreno hasta la automatización de procesos administrativos, la digitalización está marcando un antes y un después en la industria. Sin embargo, el desafío sigue siendo la capacitación del personal y la inversión en infraestructura tecnológica, aspectos clave para garantizar una adopción eficiente de estas herramientas.

A medida que la digitalización avanza, las constructoras que logren adaptarse y aprovechar sus ventajas tendrán una posición estratégica en el mercado. La Cámara de Empresas Constructoras Independientes de Mendoza (CECIM) impulsa la adopción de nuevas tecnologías y fomenta la capacitación del sector para que más empresas puedan integrar herramientas digitales y mejorar su competitividad en un entorno cada vez más dinámico.

Autor

Cecim

Comparte